¿Viajar y trabajar a vez? Sí es posible.

Si eres de los que acaba de terminar un viaje y ya estás pensando en el otro, quizás te hayan dicho “Invierte tu plata en algo para tu futuro” “Eres un inmaduro solo piensas en divertirte” “No lograrás nada viajando” “Ahorra para tu vejez” y quizás otras cosas más. Dentro de todas las cosas que te puedan decir quizás sean personas que te quieran mucho como tus padres que tienen miedo de tu futuro pero ¿Cómo demostrarles que los viajes son realmente una inversión? ¿Cómo asegurar nuestro futuro?

Después de viajar algunos años, no son muchos pero les contaré lo que bajo mi perspectiva a funcionado.

¿Qué puedo vender?

Cada persona tiene un talento , no digo que sea a lo que te dedicas actualmente o quizás sí, lo ideal es saber en qué somos buenos o en qué podríamos destacar. Incluso tener en mente algún tipo de comercio que se pueda hacer , es decir venta de algún producto.

Existen servicios que se pueden ofrecer a distancia y tener un comercio electrónico también es una solución que nos permite trabajar y ganar dinero mientras te encuentras viajando. En algunos casos ofrecer clases virtuales de algo que sabemos hacer es una gran oportunidad.

¿Qué más puedo ganar?

Vijando puedes conocer muchas personas, quizás esas personas que conozcas en un viaje puede ser tu futuro socio, jefe o compañero de trabajo. Es importante guardar esos contactos y luego cultivar relaciones, de manera personal hasta ahora he logrado concretar muchos negocios con los viajes, entre ellos incluso con los mismos hoteles en los que estuve hospedado.

No es fácil llevar una vida laboral y viajar a la vez , pero si logras organizarte es posible. Somos muchos con un estilo de vida de trabajo mientras se viaja. Te invito a seguirme en mis redes sociales y así podamos compartir más experiencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *