Tarapoto con 352 soles

Laguna azul - Tarapoto

Tarapoto es un paíso tropical en la selva del Perú donde podrás disfrutar de cataratas, lagos, aguas termales y hacer deportes de aventura.

Aviso: Este Blog esta hecho en base a una ruta mochilera, he tratado de economizar y disfrutar al máximo de este viaje.

¿Cómo llegar?

Tarapoto se encuentra en la región San Martín. La opción más rápida es llegar por avión desde Lima , el vuelo tiene una duración aproximada de 1 hora. Los pasajes están desde 80 dólares, pero yo compró en promociones y esta vez cogí un vuelo de 38 dólares ida y regreso en viva air, lo que si debes tener en cuenta es que son 6 kilos de equipaje de mano pero es suficiente para poder disfrutar los 3 días de viaje.

También hay buses que van pero el tiempo de viaje mínimo es de 23 horas y hay pasajes desde 70 nuevos soles, es decir ida y regreso 140 soles.

¿Dónde quedarse?

Tarapoto tiene una oferta hotelera muy variada, hay hoteles que son 5 estrellas hasta hostels para mochileros, en esta oportunidad yo me quedé en el Hostel Mishki Shunku que se encuentra a aproximadamente 10 cuadras de la plaza de armas y muy cerca a tiendas y mercados. El precio del hostel es de 20 soles en una habitación compartida con 4 camas, el lugar es muy agradable tiene cocina, biblioteca, patio, lavanderia y puedes hacer uso de todos estos espacios si ningún costo adicional.

La atención está a cargo de Henry que es el administrador y la calidez con la que te recibe te hace sentir como si estuvieras en familia. Para llegar aquí puedes tomar un mototaxi en el aeropuerto , lo que yo recomiendo es que lo hagas fuera ya que es más barato y te cobrarán aproximadamente 6 nuevos soles. La dirección es Jirón Independencia N° 271 – Partido Alto, pueden decirle al mototaxista que van a las altura de la cuadra 12 de Miguel Grau, también pueden coordinar directamente con Henry llamando al (+51) 954 602 039 o al (+51) 042 523772.

¿Qué hacer?

Este viaje lo realicé en tres días de paseo por los principales atractivos turísticos de la ciudad entre el castillo, cataratas y la Laguna Azul.

Día 1 – Lamas

Para llegar a Lamas puedes tomar las minivans que salen desde el centro de la ciudad y el costo es de 5 soles la ida y el regreso cuesta igual. Llegando al paradero de los autos a dos cuadras se encuentra el castillo de Lamas y el ingreso tiene un costo de 6 nuevos soles, puedes tomarte fotos muy bonitas y observar paisajes hermosos desde las torres del castillo.

En pueblo puedes dar un paseo y observar los murales con arte amazónico, también puedes ir al mirador de lamas y apreciar el valle, para terminar el paseo tienes que ir a la plaza y tomar un refresco de cocona.

Día 2 – Cataratas

No podemos iniciarel día sin un rico desayuno, esta vez lo tomé en el “Mercadillo de Tarapoto”, el jugo de frutas lo compré por 3 soles y un juane de 2 soles. Aproveché en comprarme un juane de 4 soles para el almuerzo, no olvides llevar agua.

La primera catarata que visité fue la  Catarata de Carpishuyacu , para llegar debes de tomar los camioncitos que salen desde el terminal que van hacia Yurimaguas el costo es de 4 soles y el ingreso a las cataratas es de 6 soles. Desde el ingreso hasta la catarata es un aproximado de 45 minutos, pero si vale la pena pues podrás tomar un relajante baño en las aguas termales y luego en la catarata que parece un paraíso. Terminando el paseo en esta primera catarata aproveché en comer mi rico juane.

Al salir en la misma carretera debes tomar un camioncito que pase por la carretera con dirección a Tarapoto y le debes indicar que vas a la Catarata de Ahushiyacu, el costo del pasaje es de 4 soles. Cuando te encuentres en el ingreso debes pagar 6 nuevos soles para poder ingresar, la caminata es de 15 minutos y no es nada difícil solo debes tener en cuenta que si está húmedo puedes resbalarte. Al llegar a la catarata puedes tomar un baño y si vas con niños no te preocupes está debidamente separado.

Día 3 – Laguna Azul

El último día almorcé en la La Laguna Azul, solo tomé desayuno en el mercado. Para llegar a la Laguna Azul debes tomar las minivans que salen desde el mismo terminal y el costo es de 15 nuevos soles.

Al llegar tienes dos opciones coger un tours que cuesta 100 soles el día, el cual te llevan por diferentes recreos turísticos de la laguna o ir a un recreo en específico, hay un señor que te puede cobrar muy barato que con tan solo 80 soles puede pasear hasta 10 personas en su bote, es decir que si te juntas en grupo podrías pagar 8 soles, el número del Señor Hernán es el 942384682. Como yo fui con poco presupuesto escogí ir a Rustica el Sauce, si llamas con anticipación ellos te pueden recoger en el muelle del pueblo y traerte de regreso totalmente gratis.

En Rustica puedes hacer uso de los espacios comunes siempre y cuando consumas en el restaurante, yo comí Tilapia que es un pescado típico de la zona con tacaco y un refresco de cocona en total pagué 30 soles. Luego tomé un descanso en las hamacas observando el hermoso paisaje que te ofrece la laguna. Después de un reposo alquilé una moto acuática por 20 soles, en este paseo me llevaron hasta el volcán que muy pocos conocen. Regresando me di un chapuzón en la piscina y luego tomé algunas fotos para estar de regreso a Tarapoto.

8 Comments

  1. Veronica

    Hola.
    Cuando estuve en el aeropuerto de Lima me llamó la atención ver que en pantalla había un lugar que se llamaba Tarapoto, y ahora que veo tu post lo conocí. Que lindo se ve!!! Me encantó el castillo y la cascada! Definitivamente es un lugar que iré cuando pueda arrancarme a Perú por algunos días. Saludos!!!

  2. Erika

    Hola
    En tu vídeo dices que decidiste quedarte en el Rustica, te quedaste una noche o solo para terminar tu día y luego regresaste a Tarapoto?

  3. mar

    Hola te acuerdas dónde exactamente salian las minivans hacia lamas, dijiste del centro de la ciudad pero sabes exacto dónde

    1. Samuel Amaya Ochoa Post author

      Hola , tienes que indicar al mototaxi que te lleve a la avenida Alfonso Ugarte de donde salen los autos para Lamas, no te cobrarán más de 3 soles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *